Folclore judío
La traducción del hebreo al español para la palabra Dybbuk es «el que se aferra».
La antiquísima religión judía,poseedora de múltiples tradiciones e historias. Y en el folclore judío un Dibbuk es un espíritu maligno capaz de poseer otras criaturas,y se cree que es el alma en pena de un fallecido.
Se dice que los Dibbuks se escaparon del Gehena,término hebreo traducido en algunas ocasiones como «infierno»,o que fueron expulsados de éste por cometer transgresiones tales,que el alma no podía ser admitida ahí, como el suicidio.
Demonio contenido en una caja?
En 2001, un restaurador de muebles compró esta caja. Su anterior propietario,un superviviente del holocausto nazi. Fue la nieta quién informó al comprador que la caja había permanecido durante muchos años en el cuarto de costura de su abuela y que jamás había sido abierta porque en su interior habitaba un Dybbuk, un espíritu maligno del folclore judío. El restaurador,omitiendo la información del contenido de la caja,decidió abrirla.
Dentro hayó dos peniques de 1920,un mechón de pelo castaño y otro rubio,además de una pequeña figura que tenía grabada la palabra hebrea » Shalom «. Desde entonces,son muchas las personas que han poseído esta caja y han informado sobre los extraños sucesos paranormales que suceden a su alrededor.
Losif Neitzke,quién sostiene que tras adquirir la caja Dybbuk,en su hogar la aparición de luces y fuegos de origen desconocido además de provocarle la caída del cabello. Horribles pesadillas en las que junto a la caja aparece una anciana.
Un dato curioso,muchas personas han mencionado un fuerte olor a amoniaco que emerge desde el interior.
Propósito…
En la actualidad,estas «cajas»se fabrican exclusivamente con el propósito de poder contener,encerrar por así decirlo a los demonios Dybbuk en su interior.Este procedimiento es realizado por rabinos,que son los conocedores en este tema.Esta caja cuenta con toda una serie de elementos simbólicos y sagrados para esta religión.