Transcomunicación Instrumental

Un gran saludo a todas las almas!!

El tema que hoy quiero compartir, para mi es apasionante. El mundo de las psicofonías o parafonías, ¿de dónde provienen las voces?

La transcomunicación Instrumental (TCI) nace de la interpretación de una serie de fenómenos producidos en aparatos electrónicos, como un puente de comunicación entre otros planos de realidad. Algo más que una interpretación de un conjunto de fenómenos en la creencia de la supervivencia después a la muerte.

En esta ocasión,el centro de atención recae en las parafonías. Para quién desee adentrarse en la investigación de este fenómeno hay que tener muy claras una serie de recomendaciones. Muy importante…estabilidad emocional,prudencia y un metódico y riguroso trabajo. La emotividad, tiene un papel fundamental, a que veamos donde no hay, oigamos lo que no es. Toda investigación en el ámbito paranormal presupone una gran carga emocional. La práctica de las parafonías, puede encerrar el peligro por la parte obsesiva que encierra. No permitir que el fenómeno nos controle precisamente por el impacto emotivo que puede causarnos. El verdadero peligro de la experimentación psicofónica está precisamente en el grado de susceptibilidad que podamos tener. Espero haber podido captar vuestra atención y dicho esto… ¡Empezamos!


El misterio de la Transcomunicación Instrumental


La Psicofonía

graficaLa psicofonía o parafonía como fenómeno paranormal es sin lugar a dudas el más importante de los que conocemos ya que posee la característica de ser repetitivo. El hecho de “repetir” el fenómeno,no el resultado, tantas veces como queramos,en las condiciones y lugares que nos parezcan más idóneos para obtener registros y posteriormente llevarlos a estudios. Pero,¿que es una psicofonía?

Psicofonías, parafonías o fenómenos de voz electrónica (EVP) es el fenómeno por el cual aparecen registradas voces,música, en distintos tipos de grabadoras. Sonidos que quedan fuera de nuestra audición, los cuales interpretamos con diversas hipótesis.

El productor de documentales, músico y pintor Friedrich Jürgenson fue el pionero de dicho fenómeno eléctrico. La posible causa de estos registros solo se dispone de teorías e hipótesis medianamente fundamentadas. Como una curiosidad, otros científicos e investigadores,muchísimo antes de estos registros tal y como los conocemos hoy en día, de forma intuitiva ya habían concebido la idea,de estos contactos con otra dimensión, ejemplo de ello Thomas A. Edison en la creación de su gramófono con la idea de grabar lo que para el oído es inaudible, pero nada en concreto se encuentra entre las numerosas biografías del célebre inventor americano.Inicio-de-las-Psicofonias

Teorías de su procedencia 

Miles de personas han podido constatar con sus propias experiencias en la obtención de Psicofonías, pasaré a acuñar mejor el término Parafonía, se ajusta más el concepto a lo que es en sí este fenómeno. Paso a enumerar las diversas teorías:

* Voces de los difuntos: Teoría Trascendental, la más conocida y difundida. Las parafonías serian las voces de personas fallecidas.

* Voces en el aire: Registros de ondas sonoras que quedan almacenadas en el aire. Si nos basamos en el principio de la conservación de la energía, de que ésta, ni se crea ni se destruye, solo que se transforma,admitir que una persona es una “herramienta” mediante la cual, se manifiesta la energía dotada de inteligencia.

* Mente del Investigador: Creada por la propia energía inconsciente, quedando registrada por los aparatos de grabación.

* Teoría de Cuerdas: Otras dimensiones,el contacto sería con seres que pertenecen a mundos paralelos u otras dimensiones.

* Extraterrestres: Esta teoría cree que la obtención de parafonías son producto del contacto humano con entidades extraterrestres.

* Pareidólia: La interpretación de sonidos naturales de una grabación como si fueran palabras o voces.

* Ventriloquía subliminal o emisión inconsciente: Esta teoría ha quedado casi descartada con el transcurso del tiempo. Estaría basada en el movimiento involuntario de las cuerdas vocales y la laringe, de esta forma se producirían los sonidos que solo mediante una grabación podía quedar registrados.

* Interferencias de radio-ondas: aquí la parafonía se obtendría por captar ondas de radio.

Estos registros aparecen como voces de cualquier género y edad, en algunos casos llegan a formar enunciados completos, e inclusive llegan a interactuar con los investigadores respondiendo inteligentemente a las preguntas formuladas. También se han registrado sonidos de diversa índole incluyendo animales.

Tipos de voces

imagen espectro* Parecen ser sonidos anclados en el espacio y el tiempo, de manera residual por hechos acontecidos en el pasado, un ejemplo claro serian las parafonías obtenidas en Belchite, haciendo referencia a los bombardeos y sonidos durante la guerra civil, la unión del pasado en el presente en bucle…una y otra vez.

* Voces in situ: El registro de estas voces,hace pensar que se trata de voces propias del lugar donde estamos investigando. Las voces se pueden registrar en un mismo lugar o misma hora. El carácter de este tipo de voces suele ser áspero y muestran cierta prepotencia.

* Voces esporádicas: De una manera muy puntual,salen y quizá no volvamos a oírlas nunca más. También son conocidas como voces de paso. Por lo general este tipo, suelen dar contestaciones burlonas, insultántes, riéndose muy posiblemente de los investigadores. ¡ Jamás tomar en serio nada de lo nos puedan vaticinar o que nos animen a realizar algún tipo de acción!

* Voces interrelacionadas: Parecen que ignoran al investigador manteniendo una conversación coherente,de al menos dos voces distintas paranormales.

* Las parafonías dialogantes: Son muy interesantes ya que incluso nos pueden llamar por nuestro nombre,responder a nuestras preguntas e incluso realizarnos preguntas. Cabe destacar que se establece una conversación claramente inteligente.

* Voces acompañantes: Este tipo de voz aparece una y otra vez grabándose allá donde quiera que el investigador esté, de ahí su nombre ¿curioso verdad?

* Voces territoriales: Solo podemos registrarlas en un lugar en concreto. Como dato a mencionar es que suelen mentir, proporcionando muchos datos falsos por lo cual hay que ser precavidos.

* Voces imitadoras: Realmente puede resultar muy desconcertante…

¡pueden imitar la voz de personas vivas!


Clasificación según nivel de audición


1.Tipo A: Este tipo de grabación es perfectamente claro y comprensible. No hay duda.

2.Tipo B: La interpretación,aunque es clara puede tener alguna confusión,dando lugar a dudar de algunas consonantes o sílabas,pero es audible.

3.Tipo C: Difícilmente audible,sabes que hay voces aunque no puedes entender el mensaje.

Es muy curioso, en ocasiones previas a la inclusión parafónica parece ser como a modo de advertencia, la aparición de una especie de chasquido metálico que nos alerta de que ahí hay una voz, no se sabe por que ocurre y su origen.

Tipos de inclusiones

grabadoraA) Voz de hombre muy tosca y profunda que muestra resistencia ante determinadas preguntas.

B) Voz de mujer, se muestra enérgica y algo chillona.

C) Voz de mujer suave, en ocasiones siseante.

D) Voz de hombre autoritaria por lo general se muestra hostil.

E) Voces infantiles, en según que parafonías cuesta identificar si es una voz de niño o de una niña.

Estos tipos de voces son los más recurrentes en las inclusiones que yo he recogido. Mencionar las voces “metálicas” o “robotizadas”, que pueden llegar a expresar diferentes estados anímicos alegría,pena,ira…

Siempre que nos adentramos en el mundo del misterio debemos tener una actitud y una mente despierta, para estar preparados para ver, oír, sentir y captar todo lo que ese mundo nos ofrece, ya que en muchas ocasiones la lógica no tiene la respuesta.

Finalizo añadiendo una frase:

IMG-20171203-WA0009“ Desde un punto en el tiempo y en el espacio “alguien”contesta a nuestras preguntas”.

Espero que sea de vuestro agrado,no dudéis en dejar vuestros comentarios. Gracias a todas las almas. Un cordial saludo!!

Fuentes:

  • El Misterio de la Psicofonía
  • Información y elaboración propia

 

Un comentario sobre “Transcomunicación Instrumental

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s