¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches! Según sea tu visita. Bienvenidos a este vuestro blog.
El tema de mi post es nada más y nada menos que Marie Laveau, la reina del vudú conocida mundialmente. No he podido resistir la tentación de hablar sobre ella, del poder que ejercía en un mundo dominado por hombres blancos, una mujer que no era blanca, de una belleza extraordinaria. Entorno a ella circulaban mitos, sin embargo parece que la fascinación incesante que ejercía entre las personas, hacía que detalles de su vida no tuvieran importancia solo destacaba lo que ella representaba. Dicho esto…¡ Empezamos!
¿Quién fue Marie Laveau?
Nació en 1794, un día 10 de septiembre en Nueva Orleans. Su historia de encantamientos, magia y su enigmática influencia por su gran poder, tanto por sus conocimientos sobre el vudú como los otorgados por herencia de su madre y abuela, la hicieron una de las mujeres más influyentes de aquella ciudad. El vudü entonces no era nada raro en una ciudad habitada por tantos miles de esclavos e inmigrantes de ascendencia africana. Su estatus dentro del ritual es el equivalente a la Bruja Suprema, para hacernos un poco la idea de su poder. Sacerdotisa muy temida y estimada por sus poderes mágicos, artista, empresaria, casamentera, una gran mujer polifacética y una gran celebridad durante el siglo XIX. Una de sus costumbres era la práctica del Vudú, religión caracterizada por el uso de hierbas medicinales, adivinación, el sacrificio de animales, magia y bailes sagrados. Muchos de estos bailes eran en honor a una divinidad o deidad, la serpiente llamada Damballa o Zombi.
Son muchos los relatos y leyendas sobre Marie. Una historia que ha captado mi atención sobre esta enigmática mujer es como un hombre de negocios, rico y poderoso contacta con Marie en busca de su ayuda para salvar a su joven hijo acusado de un crimen, según el acusado injustamente. Ahora se pone interesante el relato… Marie, acepta ayudarlo y se dirige a la Catedral de San Luis (St. Louis Cathedral) llevando bajo su lengua tres granos de pimienta de Guinea. Estuvo rezando durante una hora y después se dirigió al juicio del joven. Ella coloco los tres granos de pimienta debajo de la silla del juez. ¡Y se produjo la magia! El juez declaró al joven inocente. El padre, quedó tan agradecido que regaló a Marie una casa en la calle Santa Ana del barrio francés, donde vivió hasta su muerte.
Vudú y Catolicismo… ¿compatibles?
La supervivencia del vudú en el nuevo mundo ocurrió en lugares como Haití y la región de Nueva Orleans, en Louisiana, también el catolicismo era en gran parte practicado. En los rituales de Vudú el agua bendita y el incienso se utilizaban, fusionando algunas identidades de divinidades del vudú con santos del catolicismo. Un ejemplo de ello seria San Juan Bautista, quién fue nombrado santo patrón del vudú, quizás por su estrecha relación con el agua. ¿conocías este dato? San Pedro quedó identificado con la deidad de Legba, su papel principal mediar entre los hombres y los dioses. San Miguel por su parte, se dió a conocer como “Blanc Dan” o “ Daniel Blanc” San Antonio con “ You Sue” y San Pablo con “On Zatier”. Hubo una nueva adquisición, inventada un tal San Cimarrón para ser el santo patrón de esclavos fugitivos y Santa Rita quedó como protectora vudú de los niños.
Marie Laveau utilizó la extraordinaria estrategia de invitar a la gente blanca poderosa, en especial a mujeres a participar en los rituales vudú. La prensa del siglo diecinueve se hizo eco de la noticia de esos encuentros incluyendo en sus noticias, descripciones de los bailes de fuego, bailes culebra y otras ceremonias orgiásticas, con el alto consumo de alcohol. A estos rituales la asistencia era multitudinaria, a veces terminando con la presencia policial en grandes batidas y con el consecuente arresto de mujeres blancas.
En víspera del día de San juan, uno de los rituales más corrientes era el empleo de muñecas y velas. Marie vio la oportunidad de comercializar unas pequeñas bolsas que contenían polvos, hierbas y algo más llamadas “gris-gris” se creía que poseían poderes mágicos, así como amuletos destinados al amor.
Su tumba… ¿Un altar?
En Estados Unidos se encuentra una de las tumbas con más visitas del mundo, una de las más misteriosas, la de Marie Laveau, fallecida el 16 de junio de 1881. De entre las tumbas y mausoleos, hay algunas que se han convertido en mito como es la tumba de la Reina del vudú. En el cementerio más antiguo de Nueva Orleans, en San Luis encarnando todo el misterio que rodea los antiguos ritos de la ciudad. Convertido en un atractivo turístico más, acumulando miles de visitas diarias. Se puede reconocer su tumba porque algunos de los visitantes, siguiendo un rumor surgido desde hace unos años, escriben XXXX en la pared de su tumba pensando que de esta forma Marie les conceda un deseo. Otras personas le dejan ofrendas con la esperanza de recibir ayuda de la Reina del Vudú. La veneración por ella en Nueva Orleans es realmente asombrosa. Curiosamente su tumba fue ignorada hasta 1970, pero entonces fue cuando empezaron a aparecer símbolos, cruces, extrañas botellas con filtros mágicos, dibujos cabalísticos, monedas y hermosas ofrendas florales. Acuden practicantes de magia y hechicería, practicantes de Vudú, para formular peticiones de guía y consejo para poder resolver diferentes situaciones y problemas de sus vidas. Se la ha considerado la Reina del Vudú del siglo XIX.
Curiosidades sobre Marie Laveau
* Obtuvo tanto poder e influencia con líderes de la iglesia que incluso le concedieron permiso para celebrar diferentes rituales en la parte trasera de la Catedral de San Luis.
* Según se contaba tenía poder de maldecir a las personas hasta la cuarta generación, entre otras muchas cosas que se le han asignado a esta mujer.
* También se le atribuyen las muertes de otras “reinas del vudú” mediante el poder de sus maleficios.
* Hay testigos que afirman ver la aparición o espectro de Marie deambular por la calle donde en vida paseaba, vestida con su atuendo blanco y su tradicional pañuelo de siete nudos adornando su cabeza.
* Provocar enfermedades, alucinaciones e incluso la muerte…
* En la serie American Horror Story: Coven, queda reflejada como una gran y poderosa sacerdotisa vudú.
Biografía
Ward, Martha, Voodoo Queen: The Spirited lives of Marie Laveau, Oxford: University of Mississippi Press, 2004, ISBN 1-57806-629-8
¿En realidad que es lo que conocemos sobre el vudú? ¿Es realmente una práctica religiosa tan oscura?. Hay muchas preguntas que voy a dejar en el aire…
Espero que os haya resultado tan apasionante como lo ha sido para mi escribir sobre la Reina del Vudú, Marie Laveau. Recordar que podéis comentar, compartir si es de vuestro agrado. Gracias a todas las almas por vuestro apoyo. ¡ Un gran saludo! Os espero en el próximo post.
Fuentes
Wikiwand
Retrats: Barbara Gaffney y Tara Lockwood